¿Las arañas pueden ser una amenaza para tu gato?

Una de las características más conocidas de los gatos es su curiosidad y su particular tendencia de jugar con todo aquello que consideren una presa.

Algo que desencadena momentos muy divertidos y anécdotas capaces de navegar por todo el internet, pero por desgracia no todo es risas y juegos.

[anuncio_b30 id=1]

A pesar de las ampliamente desarrolladas capacidades de los felinos, estos siguen siendo vulnerables a las picaduras y heridas provocadas por otros animales al producirse un encuentro, ya sea por cuestiones de juego o de caza.

Y es aquí donde pueden producirse daños a su salud graves si no se toman las medidas adecuadas.

Uno de los principales protagonistas de esta preocupación en los dueños son las arañas, pues son animales con los que se convive diariamente y que pueden resultar mortales dependiendo de la especie.

Pero, ¿las arañas pueden ser una amenaza para tu gato?

[anuncio_b30 id=1]

La relación entre arañas y gatos

Los gatos son cazadores sumamente efectivos, con sentidos visuales y auditivos que les permiten salir airosos de la mayoría de sus batallas.

Motivo por el cual no suele ser común que sean dañados por algunas de sus presas potenciales más pequeñas, las cuales suelen ser los insectos y los arácnidos que comparten espacio con ellos.

Durante los años junto al felino, al menos una vez se le habrá visto jugar con una araña, y dependiendo de cómo se desarrollen las cosas, el gato puede acabar matándola, o puede ser el propio dueño el que decida intervenir por miedo.

[anuncio_b30 id=1]

El si una araña es una amenaza o no para un felino, dependerá de muchos factores, pero el principal es la especie de este arácnido, algo en lo que influye el hábitat donde se encuentra.

En muchos lugares, las arañas que se encuentran en los hogares no son dañinas para los felinos y estas pueden ser eliminadas por los propios gatos a causa de su incesante juego.

Pero cuando al minino le toca convivir con especies peligrosas, el riesgo de una picadura se eleva, pues así como el gato tiene las herramientas para atacar, la araña posee un arma altamente dañina para defenderse.

Aunque los casos de muerte conocidos son pocos, la posibilidad existe, sobre todo si no se suministra el antídoto a tiempo.

La mayoría de picadas de arañas hacia gatos ocurren cuando estos las seleccionan como objetivo de juego, siendo lo más común en especies no dañinas que estas le provoquen una reacción alérgica al minino.

[anuncio_b30 id=1]

¿Cómo se detecta la picadura de una araña en los gatos?

Aunque mínima, la posibilidad de que un gato reciba una picadura de araña existe, por lo que es una opción que no puede ser descartada si el animal empieza a presentar síntomas de malestar o cambios en su comportamiento.

Saber si un gato ha sido picado es una tarea complicada, ya que en algunos casos (en lo que respecta a arañas no dañinas) no se presentan síntomas o estos suelen ser muy leves.

Tanto en los casos de picaduras de arañas venenosas como no venenosas, se pueden presentar alergias e irritación en la zona afectada, así como fiebre y mareos.

[anuncio_b30 id=1]

Con las arañas venenosas, los síntomas pueden variar enormemente según la forma en que su veneno ataca al organismo del animal, por lo que pueden aparecer síntomas como fiebres o alergias, hasta problemas motores y respiratorios.

Por esta misma razón, y de ser posible, se recomienda capturar a la araña para que así los médicos puedan identificar el tipo de toxina y suministrar el antídoto indicado.

Imagen cortesía de (es.point.pet), todos los derechos reservados.