
Qué hacer si eres alérgico
En este caso, la primera recomendación es seguir el tratamiento que haya sido fijado por tu médico. Aparte de esto conviene llevar a cabo una limpieza drástica de la casa y de los enseres del animal para evitar el mayor contacto posible con el elemento que nos causa la alergia:
- -Ventilar la casa a diario.
- -Pasar la aspiradora
- -La cama del perro o la caja de arena del gato deben lavarse escrupulosamente, así como todos sus enseres.
- -Cepilla (o alguien de tu familia si tú no puedes) a tu mascota, y límpiala con regularidad.
- -No dejes a tu mascota entrar a tu dormitorio. Manténlo como espacio libre de mascotas.
¿Por qué los animales dan alergia?
Es la “caspa” o polvillo que desprende la piel del animal (también de las aves) lo que nos causan las alergias. Otros alérgicos son la orina del perro y de los pequeños mamíferos (hurones, hámster, chinchillas), así como las glándulas sebáceas del gato y la saliva de gatos y pequeños mamíferos.
Recuerda que existe tratamientos, y que el abandono del animal debe ser siempre el último recurso. En caso de que te encuentres en esta extrema circunstancia, entrega tu mascota a un familiar o alguna persona que pueda quererlo y atenderlo como se merece.

